Programa online de 1.500 horas totales y 600 horas lectivas de enorme prestigio en el que se han formado una comunidad de más de 200 médicos. Con la garantía de calidad de la Escuela de Dirección y Altos Estudios (ediae) y la colaboración de la Sociedad Española de Valoración del Daño Corporal (SEVDC)
Máxima excelencia en los profesionales que conforman el claustro docente integrado por profesores universitarios y especialistas en diversas áreas, con experiencia personal como peritos ante Juzgados y Tribunales
Importe de matrícula reducida de 2.500 €, incluyendo la opción de pagos fraccionados y existiendo además importantes descuentos para miembros de la Sociedad Española de Valoración del Daño Corporal y para alumnos de la zona LATAM
La valoración del daño corporal tiene cada día mayor trascendencia social, económica, laboral, sanitaria. Dicha trascendencia no es exclusivamente económica, sino especialmente humana. Frente a ello, salvo los escasos Médicos Especialistas en Medicina Legal y Forense, no existe formación especializada específica para conseguir los médicos expertos que nuestra sociedad demanda. Este Máster viene a rellenar esa laguna formativa y ofrece puedes formarte y adquirir conocimientos adecuados para trabajar en este campo con la debida actualización técnica y legal.
La gran experiencia acumulada y el prestigio de los profesionales que participan en este Máster en Valoración Médica del Daño Corporal nos permite ofrecer una formación virtual de gran calidad, así como conseguir un grupo de profesionales con conocimientos adecuados en este campo. Tanto profesores universitarios, como especialistas en diversas áreas, ofrecen además su experiencia personal como peritos ante Juzgados y Tribunales. El alumno adquirirá la debida competencia para afrontar dichas labores tanto en sede penal, civil, laboral y administrativa, así como en Medicina de Seguros.
Ofrecemos un contenido teórico y práctico integral para acceder a la realización de informes periciales de valoración del daño ajustados a diversos ámbitos jurídicos (Penal, Civil, Laboral, de Seguros, etc.), con un contenido teórico-práctico equilibrado y asequible para todo profesional. Todo el material actualizado con las últimas innovaciones relacionadas con la materia, incluyendo el daño de interés laboral, el daño psíquico, el daño odontoestomatognático, etc.
Este Máster en Valoración Médica del Daño Corporal te permitirá conocer las bases que nuestro ordenamiento establece para los daños de la personas, las características precisas de la pericia profesional, los elementos esenciales a valorar, las técnicas y herramientas de valoración, así como una revisión de las patologías más frecuentes y las formas en que deben valorarse, para finalizar estudiando el modo de analizar y presentar los resultados de la valoración mediante informes médico-legales de calidad para facilitar consecuencias justas y similares para casos iguales.
Con este Máster en Valoración Médica del Daño Corporal te convertirás en un profesional adecuadamente formado para estar en condiciones de afrontar con garantías de éxito cualquier prueba pericial en los diversos ámbitos jurídicos propios del Daño Corporal con criterios ajustados y conocimientos actualizados, todo con la garantía de calidad de la Escuela de Dirección y Altos Estudios (ediae) y la supervisión docente de profesorado de enorme prestigio de la Universidad de Granada y otras instituciones de referencia.
El importe de matrícula reducida de 2.500 € te permitirá formarte con profesional de la Valoración Médica del Daño Corporal –incluyéndose pagos a plazos-, existiendo además importantes descuentos para miembros de la Sociedad Española de Valoración del Daño Corporal y para alumnos iberoamericanos.
La valoración del daño corporal adquiere día a día mayor trascendencia social, económica, laboral, sanitaria y -sobre todo- humana. No existe formación especializada específica para conseguir los médicos expertos que nuestra sociedad demanda, salvo las contadas excepciones de las escasa escuelas Profesionales de Medicina Legal y Forense.
La experiencia acumulada por los profesionales que participan en la presente propuesta, nos permite ahora ajustar la formación para la puesta en marcha de una edición virtual, para conseguir un grupo de profesionales con conocimientos adecuados de las bases que nuestro ordenamiento establece para los daños de la personas, las características precisas de la pericia profesional, los elementos esenciales a valorar, las técnicas y herramientas de valoración, así como una revisión de las patologías más frecuentes y las formas en que deben valorarse, para finalizar estudiando el modo de analizar y presentar los resultados de la valoración para facilitar consecuencias justas y similares para casos iguales.
Ofrecemos un contenido teórico y práctico integral para acceder a la realización de informes periciales de valoración del daño ajustados a diversos ámbitos jurídicos (Penal, Civil, Laboral, de Seguros, etc.) para esta actividad profesional de máxima proyección, con un contenido teórico-práctico equilibrado y asequible para todo profesional.
Ofrecemos un contenido teórico y práctico integral para acceder a la realización de informes periciales de valoración del daño ajustados a diversos ámbitos jurídicos (Penal, Civil, Laboral, de Seguros, etc.) para esta actividad profesional de máxima proyección, con un contenido teórico-práctico equilibrado y asequible para todo profesional.
El Master en Valoración Médica del Daño Corporal es un programa de referencia con 7 ediciones celebradas y más de 200 médicos formados en sus distintas ediciones. El máster está organizado por la Escuela de Dirección y Altos Estudios (ediae), entidad que reconoce las enseñanzas y cuenta con la colaboración de la Sociedad Española de Valoración del Daño Corporal (SEVDC), la supervisión académica de profesorado del Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada y el apoyo técnico del Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital de la Universidad de Granada.
¿De verdad te lo vas a perder?
Duración del programa teórico: 637,5 horas totales. 255 horas lectivas
El alumno podrá elegir una de las dos opciones siguientes para superar la parte académica práctica del máster:
Duración del programa práctico: 450 horas totales. 185 horas lectivas
Nota: las prácticas podrán ser convalidadas según la experiencia del alumno. Los alumnos que no acrediten dicha experiencia, podrán solicitar bien en Granada o en su lugar de residencia la realización de las mismas con un tutor-especialista de cada uno de los módulos relacionados en el programa, quién posteriormente entregará el correspondiente informe de aprobación de la práctica.
Resolución de 8 casos o seminarios con presentación de Informe Pericial a partir de documentación sobre el mismo, sobre las siguientes materias:
Cada Informe será corregido y comentado para devolverlo al alumno de modo que pueda constituir una guía futura de referencia para la intervención pericial.
Evaluación continua del máster, así como pruebas o trabajos que se consideraran necesarios para determinar la superación del mismo:
Carga académica de la evaluación: 50 horas totales. 20 horas lectivas
Carga Académica. 600 horas lectivas. 1500 horas totales.
Fechas de celebración:
Del 20 de noviembre del 2023 al 17 de noviembre del 2024
Modalidad: On-line
Importe de matrícula:
Precio 1:
3.300 euros para estudiantes, profesionales y profesores
2.500 euros precio becado para estudiantes, profesionales y profesores
1º plazo: 800 euros, del 15 de mayo al 20 de noviembre del 2023
2º plazo: 850 euros, antes del 31 de marzo del 2024
3º plazo: 850 euros, antes del 30 de junio del 2024
Precio 2:
2.800 euros para miembros de la Sociedad Española de Valoración Médica del Daño Corporal
2.200 euros precio becado para miembros de la Sociedad Española de Valoración Médica del Daño Corporal
1er plazo: 600 euros, del 15 de mayo al 20 de noviembre del 2023
2º plazo: 800 euros, antes del 31 de marzo del 2024
3º plazo: 800 euros, antes del 30 de junio del 2024
Precio 3:
2.500 euros precio becado para alumnos/as que desarrollen su actividad profesional en cualquier país de América Latina
1.950 euros precio becado para alumnos/as que desarrollen su actividad profesional en cualquier país de América Latina
1er plazo: 800 euros, del 15 de mayo al 20 de noviembre del 2023
2º plazo: 750 euros, antes del 31 de marzo del 2024
3º plazo: 750 euros, antes del 30 de junio del 2024
Documentación necesaria para la matriculación:
En el caso de pago con tarjeta de crédito:
El alumno deberá remitir un email a la dirección matriculas@ediae.es con la siguiente información y documentación:
En el caso de pago con transferencia bancaria:
Reconocimiento académico:
Título reconocido académicamente por la Escuela de Dirección y Altos Estudios (ediae). El master cuenta con la colaboración de la Sociedad Española de Valoración del Daño Corporal (SEVDC), la supervisión académica de profesorado del Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada y el apoyo técnico del Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital de la Universidad de Granada.
Escuela de Dirección de Altos Estudios (ediae)
C/ Luis Amador, 14
18014 Granada
Telf: +34 958 018601
Email: info@ediae.es
Organiza:
Escuela de Dirección y Altos Estudios (ediae)
Con la supervisión académica de:
Profesorado del Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada
Con el apoyo técnico:
Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital de la Universidad de Granada